Cursos disponibles

El Diplomado de Verificadores de GEI, es un programa diseñado y desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través del Núcleo de Biotecnología Curauma (NBC), diseñado específicamente para Técnicos y Profesionales del IICA, MIDA, MMA y similares, que sin tener necesariamente formación en cambio climático y huella de carbono tengan responsabilidades en cuanto a la gestión relacionada con la minimización del impacto ambiental, con el objetivo de mejorar sus conocimientos y minimizar el impacto de su actividad en el cambio climático y lograr la sostenibilidad. También está orientado a emprendedores y profesionales del sector que aspiran a asumir nuevas responsabilidades en la gestión ambiental y en los requisitos para minimizar el cambio climático. 

En el marco de nuestro proyecto en San Pedro de Atacama, presentamos la Escuela del Circuito Hídrico, un programa de formación diseñado para fortalecer las capacidades del sector turístico en la gestión eficiente del agua y otros aspectos clave de la sostenibilidad. Su objetivo principal es proporcionar herramientas y conocimientos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del rubro turístico, incluyendo alojamientos, restaurantes, operadores turísticos, guías, agencias de viaje y administradores de atractivos turísticos. Si bien el enfoque inicial está en San Pedro de Atacama, los contenidos del programa pueden ser aplicables a otras regiones con desafíos similares.

El Diplomado en Gestión Sostenible de la Construcción: Revalorización de Residuos para la Industria de la Construcción, es un programa diseñado y desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través del Núcleo de Biotecnología Curauma (NBC), cuyo propósito es fortalecer y nivelar las competencias técnicas de los profesionales
encargados de materias relacionadas con la gestión integral de residuos sólidos, con enfoque prioritario en residuos de la construcción, fortaleciendo la adopción de principios de economía circular en el sector, promoviendo la reutilización, reciclaje y la recuperación de materiales en todas las etapas del proceso de construcción, uso eficiente de la energía, y aplicación de tecnologías que mejoren la eficiencia en el uso de materiales, así como sistemas avanzados para el tratamiento y reciclaje de residuos.

El Diplomado en Gestión, Control y Evaluación de Emisiones Atmosféricas de Olor v2024, es un programa diseñado y desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través del Núcleo de Biotecnología Curauma (NBC), cuyo propósito es capacitar y dotar de habilidades a profesionales, cuya actividad o interés de especialización se encuentren relacionados con las diferentes áreas de la ingeniería ambiental, para que sean capaces de establecer una estrategia de gestión adecuada asociada a las emisiones atmosféricas de olor dentro de la organización, contando para ello con los adecuados conocimientos en ingeniería de proceso y química basados en esta disciplina

El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


El curso "Formación de verificadores(as) de cuantificación y de reducción de emisiones GEI y emisiones afectas a impuesto", tiene como objetivo: Formar capital humano especializado, en el perfil de verificadores(as) para la cuantificación y de reducción de emisiones de GEI y otras emisiones afectas a impuestos, según estándar internacional, mediante la entrega de becas para la capacitación, y con ello, aumentar en cantidad y calidad la oferta laboral especializada en esta temática en Chile, que facilite la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC).


Este Curso está dirigido a trabajadores que deseen ampliar sus conocimientos capacitándose en las técnicas en procesos de tratamiento de aguas residuales para el cumplimiento normativo en el sector sanitario.